Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

Realiza tu Pregunta

4.871 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

  1. Estimados, buen día

    En relación a posesión efectiva. Mi familia incluyendo mis padres nos mudamos a Chile tiempo atrás ya son 26 años. Hace dos años falleció mi madre quien tiene una propiedad en Ecuador, la cual estaba bajo usufructo por uso de derecho y goce de su padrastro también fallecido. Ella estuvo casada con mi padre en Ecuador y en Chile se divorció (ya tenía disuelta su sociedad conyugal). Soy el único hijo, actualmente no cuento con el carnet ecuatoriano.
    Que pasos debo realizar para hacer la posesión efectiva del bien ubicado en Quito?.

    Gracias

    Responder
    • Estimado, en Ecuador el trámite de posesión efectiva es un procedimiento que establece quiénes son los herederos de una persona fallecida, los requisitos son los siguientes, pago del arancel por el servicio de inscripción a favor del Registro de la Propiedad, escritura pública de posesión efectiva, certificado de gravamen del bien inmueble actualizado, certificado de no adeudar al Gad, por parte de los herederos, certificado de avalúos y catastros actualizados, cédula y certificado de votación de los intervinientes y certificado de pago de SRI correspondiente a Legados, este trámite lo realiza en cualquier notaría donde se ubique el bien, si se encuentra fuera del país es recomendable contar con el patrocinio de un abogados e su confianza a fin de recabar toda la información traves de un poder especial.

      Responder
  2. Una vez cumplidos las 6 horas de trabajo por periodo de lactancia, es decir, desde las 7H30 hasta las 13H30, el empleador puede obligar regresar a las 15H30 para marcar reloj biométrico? En el ecuador

    Responder
    • La jornada laboral de la madre en periodo de lactancia será de seis horas, ya que dispondrá de dos horas diarias para lactancia, si estas son de forma continua el empleador no puede obligarla a marcar el reloj, recuerde este es un derecho irrenunciable.

      Responder
  3. ¿Qué hacer con el incumplimiento de una parte de la sentencia que ordenaba hace 4 años a la Universidad Publica en convocar a concurso a la Titularidad LOES y no lo ha hecho, para Docente No Titular que ha laborado y continua laborando en la institución de Educación Superior por 17 años con contratos civiles y ocasionales, que además es sustituto directo de hija con discapacidad intelectual LOD e identificado como montubio (etnia de grupos históricamente excluidos)?

    Responder
    • Estimado, en Ecuador, si se incumple una sentencia, se puede presentar una Acción Constitucional por Incumplimiento ante la Corte Constitucional, ésta Garantía Jurisdiccional es un mecanismo que permite exigir a las autoridades públicas o personas particulares el cumplimiento de una obligación ya establecida (sentencia) garantiza la aplicación de las normas del sistema jurídico y la protección de los derechos constitucionales, cabe indicar que para presentar dicha garantía , no es obligatorio contar con el patrocinio de un abogado.

      Responder
  4. Buenas tardes
    por favor cuando un trabajador a cumplido 10 años de trabajo, tiene derecho a 20 días de vacaciones, pero si los 5 días de antiguedad se cancelan. Estos deben ir en el rol de pagos y pagar el IESS al igual que IR ?
    O cómo se cancelan? gracias

    Responder
    • Estimado, las vacaciones de un trabajador son un derecho irrenunciable que no deberían ser compensadas con un valor monetario, sin embargo, existen circunstancias especiales bajo las cuales esto sí puede ocurrir, el pago de las mismas si deben constar en el rol de pagos además debe tomar en cuenta que si un trabajador recibe el de pago de sus vacaciones, mientras continúa bajo la dependencia de un mismo empleador, este pago deberá ser reportado a la seguridad social y considerado para efectos de Impuesto a la Renta.

      Responder
    • Estimado, el monto del aporte voluntario es independiente a su ingreso, el porcentaje aportación es del 17,6% del salario básico unificado, que en 2024 es de USD 460, por lo cual el valor mínimo de aportación es de USD 80,96 al mes.

      Responder