Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

Realiza tu Pregunta

4.861 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • En Ecuador, el Código de Trabajo establece que el límite de horas extras es de 4 horas por día y 12 horas por semana (48 horas mensuales). Las horas extras son las que se realizan los sábados, domingos o feriados, o cuando se trabaja en días feriados. El incumplimiento de los límites legales o pactados de horas extras se considera una infracción grave y puede ser denunciado ante el Ministerio de Trabajo, por lo tanto al ser una falta grave, no existe un valor determinado al sobrepasar el máximo establecido en la ley.

      Responder
    • Estimada, debe tomar en cuenta que el régimen de visitas se establece para que el progenitor que no tiene la custodia pueda pasar tiempo con sus hijos, este derecho se establece a petición de la parte que no mantiene la patria potestad, por lo tanto la ley no contempla sanción o manera de coaccionar este derecho establecido a su favor.

      Responder
    • Estimada, en caso de encontrarse divorciada y no contar con hijos menores de edad bajo su patria potestad, los requisitos son los siguientes: comprobante de pago con tarifa vigente del servicio, presencia de los contrayentes para la solemnización, documento de identidad de los contrayentes, documento de identidad de 2 testigos idóneos, presencia de 2 testigos idóneos en el momento de la celebración, registro de residencia, sentencia certificada de divorcio y el documento notarial de divorcio.

      Responder
    • Estimado, en Ecuador las pensiones alimenticias se cancelan mediante el sistema SUPA, el cual es el sistema que controla las recaudaciones alimenticias, las mismas que se realizan mediante depósito en la cuenta indicada por el representante del alimentario, en caso de adeudar 2 o más pensiones alimenticias, se solicitara la liquidación respectiva ante el juez que conoce la causa, una vez determinado el valor el juez mediante audiencia, solicitará se realice el pago, se presente un cronograma de pagos o de ser el caso se dimita bienes, quedando a potestad del alimentante proponer la forma de pago respectiva.

      Responder
    • Estimada, los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones pagas por año si han trabajado de forma ininterrumpida para la misma empresa durante un año, estos días se incrementan a partir del quinto año, para todos los casos, para el cálculo debe tomarse en cuenta fines de semana y feriados, es decir si toma sus vacacion es el 23 de diciembre deberá contar 15 días desde el 24 de diciembre para cuestiones de cálculo.

      Responder