Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis

Si estás buscando asesoría legal confiable y accesible en Ecuador, has llegado al lugar indicado. EcuadorLegalOnline.com es el portal jurídico y de Consulta Jurídica en línea número 1 de Ecuador.

La asesoría legal en línea en Ecuador es una alternativa práctica y accesible para obtener respuestas y orientación legal confiable. Realiza aquí tus consultas de manera segura y conveniente, ahorrando tiempo y costos asociados con las consultas presenciales. No dudes en aprovechar esta opción para recibir la asistencia que necesitas y obtener tranquilidad en tus asuntos legales. ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Realiza tu Consulta Jurídica ahora!

¿Cómo realizar la Consulta Jurídica en línea?

  1. En el formulario, escribe la pregunta lo más detallada posible.
  2. Coloca tu nombre o seudónimo.
  3. Digita tu correo electrónico, es importante revisar que esté escrito correctamente, ya que la notificación de la respuesta se envía a dicho correo.
  4. Da clic en el botón «Enviar Pregunta».

Recuerda que la asesoría legal en línea es ideal para consultas y orientación general, pero puede no ser adecuada para casos legales complejos o situaciones que requieran una representación legal más profunda. Siempre es recomendable buscar asistencia legal adicional en casos que así lo ameriten.

Realiza tu Pregunta

5.243 preguntas en “Consulta Jurídica Online – Asesoría legal Gratis”

    • Estimado el incidente de rebaja de pensión alimenticia se puede solicitar cuando varían las circunstancias que sirvieron para fijar la pensión, como perder el empleo, disminución del sueldo o tiene nuevas cargas familiares, la rebaja de pensión de alimentos se solicita ante el juez que conoce la causa principal, adicional debe tomar en cuenta que en Ecuador la pensión de alimentos se cancela hasta los 18 años, se puede extender máximo hasta los 21 años cuando el alimentista continúa sus estudios, la extinción de la pensión de alimentos no es automática, debe ser solicitada por el alimentante, revise los pasos a seguir en https://datoecuador.com/4ZHH

      Responder
  1. tengo un vehículo que no ha sido matriculado desde el año 2011 porque ha estado en la mecánica y no ha salido a circular, debo cancelar el valor por el impuesto del SPPAT de todos los años o puedo tener el beneficio de alguna rebaja o condonación de esa deuda

    Responder
  2. Tengo un vehículo que no ha sido matriculado desde el 2011 porque ha estado en la mecánica y no ha salido a circulación, debo cancelar el valor por la tasa ANT que me están cobrando desde el 2012 o tengo opción a una rebaja tal como lo estipula el art 55 del código tributario ?

    Responder
    • Estimada, efectivamente según lo señala el artículo 55 del Código Tributario: “La obligación y la acción de cobro de los créditos tributarios y sus intereses, así como de multas por incumplimiento de los deberes formales, prescribirá en el plazo de cinco años, contados desde la fecha en que fueron exigibles…” Para acogerse a la prescripción, el propietario del vehículo debe presentar un escrito simple a la Máxima Autoridad.

      Responder
    • Al consultar sus multas de tránsito, verifique la entidad que emite la infracción (GAD municipal, CTE o Policía Nacional) deberá acudir a la entidad que corresponda y solicitar la actualización de datos de multas, el requisito para este trámite es el comprobante de pago original.

      Responder