Pasos para conocer si la empresa donde trabaja generó utilidades

Con la llegada del mes de abril, muchos trabajadores en Ecuador se preguntan si recibirán utilidades laborales correspondientes al año fiscal anterior. Las utilidades son las ganancias netas de una empresa, calculadas una vez descontados los impuestos, costos y otros gastos operativos.

De acuerdo con la normativa de Ecuador, todas las empresas privadas están obligadas a distribuir el 15% de sus utilidades anuales entre sus trabajadores, siempre que hayan generado utilidades durante el ejercicio fiscal correspondiente.

El 15% de las utilidades que deben repartirse se divide de la siguiente manera:

  • 10%: Se distribuye de forma equitativa entre todos los trabajadores, en proporción a los días laborados durante el año fiscal.
  • 5%: Se reparte en función de las cargas familiares del trabajador, tomando en cuenta:
    • Hijos menores de edad o con discapacidad.
    • Cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida.

Las empresas tienen plazo hasta el 15 de abril de 2025 para pagar las utilidades generadas en el año 2024. En caso de incumplimiento, el Ministerio del Trabajo podrá sancionarlas conforme a la normativa vigente. Sin embargo, aquellas empresas que no hayan generado utilidades o que no superen el umbral mínimo requerido para el reparto, no están obligadas a realizar este pago.

Paso a paso para conocer si tu empresa generó utilidades

A continuación, se detalla el procedimiento para consultar si una empresa generó utilidades, utilizando la plataforma oficial de la Superintendencia de Compañías del Ecuador:

  1. Ingrese al sitio web de la Superintendencia de Compañías https://www.supercias.gob.ec.
  2. Diríjase al apartado ‘Portal de Información’ y haga clic en ‘Sector Societario’.
  3. Seleccione la opción ‘Búsqueda de compañías’.
  4. Ingrese el RUC, nombre comercial o número de expediente de la empresa que desea consultar.
  5. El sistema solicitará un código de verificación para continuar con la búsqueda.
  6. Una vez seleccionada la empresa, se mostrará su información general, como actividad económica, dirección y capital.
  7. Haga clic en la sección denominada ‘Información anual prestada’.
  8. Puede que se solicite nuevamente un código de seguridad.
  9. Aparecerá un listado de documentos organizados por año. En la parte izquierda verá los años disponibles, en el centro los tipos de documento y a la derecha los enlaces a los archivos en formato PDF.
  10. Descargue el archivo titulado ‘Balance / Estado de situación financiera’ correspondiente al año 2024.
  11. En el PDF, busque la sección llamada ‘Participación trabajadores por pagar del ejercicio’ (generalmente ubicada al final del documento). Allí encontrará el monto total de utilidades que la empresa debe distribuir entre sus trabajadores.

Pasos para conocer si la empresa donde trabaja generó utilidades

¿Qué hacer si la empresa no reporta utilidades?

Si, luego de realizar la consulta, la empresa no registra utilidades por pagar en el balance financiero o no aparece el rubro correspondiente, significa que:

  • No generó utilidades suficientes durante el año fiscal.
  • Está exenta del reparto por razones contables o legales.
  • Aún no ha cargado su información financiera al sistema (puede verificarse la fecha de presentación del balance).

En caso de duda, los trabajadores pueden consultar directamente con el departamento de talento humano de su empresa, o acudir al Ministerio del Trabajo para solicitar orientación.

Ver también:

credito

¿No encuentras lo que buscas?

Realiza tu Pregunta