Contrato de trabajo Ocasional en word

El contrato de trabajo ocasional es un acuerdo legal que permite la contratación de un trabajador para cubrir necesidades extraordinarias y temporales dentro de una empresa, sin que estas formen parte de su actividad habitual. En Ecuador, este tipo de contrato está regulado por el Código del Trabajo y debe cumplir con ciertos requisitos para su validez.

A continuación, se detallan los elementos esenciales de este contrato y se proporciona un modelo descargable en Word, listo para ser personalizado conforme a las necesidades específicas del empleador y del trabajador.

Elementos del Contrato de Trabajo Ocasional

Para que un contrato de trabajo ocasional sea válido, debe incluir los siguientes aspectos fundamentales:

  1. Datos de las partes: Nombre del empleador y del trabajador, junto con sus identificaciones.
  2. Motivo del contrato: Justificación de la contratación por una necesidad temporal y extraordinaria.
  3. Objeto del contrato: Funciones específicas que desempeñará el trabajador.
  4. Lugar y horario de trabajo: Ubicación donde prestará los servicios y horario laboral.
  5. Remuneración: Salario a percibir y beneficios legales.
  6. Duración: Fecha de inicio y finalización del contrato (hasta 30 días en un año).
  7. Obligaciones del trabajador: Cumplimiento de normas internas y desempeño de sus funciones.
  8. Confidencialidad: Compromiso de no divulgar información de la empresa.
  9. Finalización del contrato: Posibilidad de terminación sin derecho a indemnización.
  10. Firma de las partes: Firma del empleador, trabajador y, si aplica, del inspector de trabajo.

Ejemplo de Contrato ocasional

A continuación, se presenta un modelo de contrato de trabajo ocasional, que puede descargarse y editarse según las necesidades del empleador y del trabajador.

CONTRATO DE TRABAJO OCASIONAL

Comparecen a la suscripción del presente Contrato, por una parte, la compañía

                               S.A., legalmente representada, en su calidad de Gerente General, por el Señor                                  a quien en adelante y para efectos de este Contrato se lo denominará “EL EMPLEADOR”; y, por otra parte, el señor

                               , portador de la cédula de ciudadanía No.                                       por sus propios y personales derechos, a quien en adelante se lo denominará “EL TRABAJADOR”. Los comparecientes son mayores de edad, en pleno goce de su capacidad civil de ejercer derechos y contraer obligaciones; quienes libre y voluntariamente, convienen en la celebración de este contrato de trabajo eventual, contenido en las cláusulas que se detallan a continuación:

PRIMERA. –ANTECEDENTES. –

  1. a)        A., es una persona jurídica, legalmente constituida, domiciliada en la ciudad de , cuya actividad comercial principal está encaminada a la comercialización de                    .
  2. b)    No obstante de ser su actividad habitual la antes precisada, al Empleador se le ha presentado la oportunidad extraordinaria de comercializar en la ciudad de       .
  3. c)             En razón de la necesidad extraordinaria y no vinculada con la actividad habitual de la empresa y antes identificada, “EL EMPLEADOR” requiere de los servicios ocasionales de “EL TRABAJADOR”.

……………………………………………

[Documento completo en la opción descargar]

Recomendación para editar el modelo de contrato ocasional en línea:

  • Accede al link para editar en línea, utilizando el computador, dirígete al menú Archivo > Crear una copia.
  • Si accedes con el teléfono, selecciona la opción del menú  «…» (3 puntos)  > Compartir y exportar > Crear una copia.

Contrato de trabajo ocasional en word, ejemplo de contrato ocasional Ecuador, modelo de contrato ocasional

Ver otros contratos:

Respuestas a preguntas de los usuarios

¿Cuánto tiempo puede durar un contrato ocasional en Ecuador?

Hasta 30 días en un año, sin opción a renovación.

¿El trabajador ocasional tiene derecho a beneficios laborales?

Sí, recibe los beneficios de ley como afiliación al IESS, décimos y vacaciones proporcionales.

¿Se puede terminar el contrato antes del plazo acordado?

Sí, el empleador puede finalizarlo sin previo aviso ni derecho a indemnización.

¿Este contrato debe ser registrado ante el Ministerio de Trabajo?

Dependiendo del caso, algunas empresas deben registrarlo para su validez legal.

¿Qué sucede si el contrato excede los 30 días?

Si el trabajador sigue laborando, la relación podría considerarse indefinida según la ley.

 

credito

¿No encuentras lo que buscas?

Realiza tu Pregunta