El contrato de trabajo eventual es un tipo de contrato temporal que se celebra cuando existe un incremento ocasional en la demanda de trabajo dentro de una empresa. En Ecuador, este contrato está regulado por el Código de Trabajo y su duración máxima es de 180 días en un mismo año.
A continuación, se presentan los elementos esenciales de este contrato, su estructura y un ejemplo de contrato de trabajo eventual que puedes descargar y adaptar a tus necesidades.
Elementos del contrato eventual
Para que un contrato de trabajo eventual sea válido y cumpla con la normativa ecuatoriana, debe incluir los siguientes aspectos:
- Identificación de las partes: Nombre, cédula y datos del empleador y trabajador.
- Motivo del contrato: Explicación del incremento ocasional de trabajo.
- Cargo y funciones: Descripción del puesto y sus responsabilidades.
- Jornada laboral: Horarios, descansos y condiciones para horas extras.
- Remuneración: Salario acordado y método de pago.
- Duración: Plazo máximo de 180 días dentro de un mismo año.
- Lugar de trabajo: Dirección de la empresa o sitio de funciones.
- Derechos y obligaciones: Basados en el Código de Trabajo.
- Confidencialidad: Protección de la información empresarial.
- Jurisdicción: Tribunales competentes en caso de disputas.
- Firmas: De ambas partes como prueba de aceptación.
Ejemplo de contrato de trabajo eventual
A continuación, se presenta un modelo de contrato de trabajo eventual, el cual puedes descargar, llenar con tus datos o editar según tus requerimientos.
Recomendación para editar el modelo de contrato eventual en línea:
- Accede al link para editar en línea, utilizando el computador, dirígete al menú Archivo > Crear una copia.
- Si accedes con el teléfono, selecciona la opción del menú «…» (3 puntos) > Compartir y exportar > Crear una copia.
Ver también:
Respuestas a preguntas de los usuarios
¿Cuándo se debe firmar un contrato de trabajo eventual?
Se firma cuando hay un incremento ocasional de la demanda de trabajo y se requiere contratar personal de manera temporal.
¿Cuál es la duración máxima de un contrato eventual en Ecuador?
El contrato eventual no puede exceder los 180 días en un mismo año, de acuerdo con el Código de Trabajo.
¿El empleador debe afiliar al IESS a un trabajador eventual?
Sí. El empleador está obligado a afiliar al trabajador eventual al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
¿Qué sucede si un contrato eventual supera los 180 días?
Si el trabajador continúa laborando después del tiempo permitido, se considerará que su contrato ha pasado a ser indefinido.