La demanda de investigación de paternidad es un proceso judicial fundamental que permite establecer la relación legal entre un padre y un hijo. Este procedimiento no solo busca garantizar los derechos de filiación del hijo, sino también fortalecer la identidad y los derechos familiares de los involucrados.
En Ecuador, este tipo de demanda está regulado por el Código Civil y el Código Orgánico General de Procesos, garantizando el derecho de los hijos a conocer su verdadera filiación. A continuación, exploraremos los aspectos clave que debes conocer si deseas iniciar una demanda de este tipo.
Elementos clave de una demanda de investigación de paternidad
Para garantizar que la demanda sea válida y conforme a la ley ecuatoriana, debe incluir los siguientes elementos esenciales:
- Juez competente: La demanda debe presentarse ante la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia correspondiente al domicilio del demandado o donde ocurrieron los hechos relevantes del caso.
- Identidad de los involucrados: Incluir detalles completos tanto del demandante como de los demandados, incluyendo nombres, edades, ocupaciones y domicilios.
- Fundamentos de la demanda: Describir los hechos y el fundamento legal, citando los artículos pertinentes de la ley.
- Objetivo de la demanda: Especificar claramente lo que se solicita, como el reconocimiento de paternidad y la inscripción en el registro civil.
- Procedimiento: Seguir el procedimiento ordinario que incluye audiencias y etapas judiciales según el Código Orgánico General de Procesos.
- Cuantía y pruebas: Aclarar que la demanda no tiene valor económico y enumerar las pruebas a presentar, como documentos y exámenes de ADN.
- Anexos y citación: Adjuntar todos los documentos relevantes y explicar cómo se notificará a los demandados.
Ejemplo de demanda de investigación de paternidad
A continuación, te presentamos un formato editable de una demanda de investigación de paternidad. Puedes descargar este documento, completarlo con tus datos y adaptarlo a tu caso:
Recomendación para editar la demanda:
- Accede al link para editar en línea, utilizando el computador, dirígete al menú ‘Archivo’ > ‘Crear una copia’.
- Si accedes con el teléfono, selecciona la opción del menú «…» (3 puntos) > ‘Compartir y exportar’ > ‘Crear una copia’.
Respuestas a preguntas de los usuarios
¿Qué requisitos necesito para presentar una demanda de paternidad?
Debes contar con la partida de nacimiento del hijo, tus documentos de identificación y cualquier prueba que respalde tu caso, como testimonios o evidencia de ADN.
¿Es obligatorio realizar una prueba de ADN en estos casos?
Sí, es uno de los medios probatorios más comunes y efectivos para determinar la paternidad.
¿Qué derechos obtiene el hijo tras el reconocimiento de la paternidad?
El hijo obtiene derechos de filiación, identidad, herencia y, en algunos casos, pensión alimenticia.
Ver otros modelos: