Consulta de Impuesto predial en Ibarra 2025
El impuesto predial en Ibarra, en la provincia de Imbabura, puede consultarse por medio del sistema en línea. Busca los valores de tu predio utilizando cédula, RUC o número de predio.
El impuesto predial en Ibarra, en la provincia de Imbabura, puede consultarse por medio del sistema en línea. Busca los valores de tu predio utilizando cédula, RUC o número de predio.
El acta de finiquito es un documento esencial en la finalización de la relación laboral en Ecuador. Este registro formaliza los derechos y obligaciones de ambas partes al momento de la desvinculación.
Realiza tus trámites o consultas mediante el agendamiento de cita virtual en la CNEL, agenda una cita por zoom con personal de atención al cliente de CNEL para resolver tus dudas.
Conozca los detalles del de Juicio penal en Ecuador; además de los derechos y garantías para los procesados durante las distintas etapas del juicio. Es importante recordar que la persona procesada es inocente hasta que se compruebe lo contrario.
Acceda y descargue el acta de finiquito. El Acta de Finiquito es un documento, mediante la cual las partes(Empleador y Trabajador) dejan constancia de la terminación de las relaciones laborales previo el justo pago de los haberes que correspondieren al Trabajador.
Si tienes entre 18 y 26 años conoce las normas y regulaciones de las ofertas de empleo joven en Ecuador. El Ministerio del Trabajo de Ecuador implementó las normas para la ejecución del proyecto, el mismo que beneficiará a los ecuatorianos jóvenes que busca un plaza de trabajo.
La minuta de compraventa es un documento crucial que establece los términos bajo los cuales se transfiere un bien, generalmente inmueble, entre el vendedor y el comprador. A través de este contrato, las partes acuerdan las condiciones específicas de la compraventa, quedando ambas protegidas jurídicamente en caso de disputa. Si estás buscando un formato de minuta de compraventa, aquí encontrarás una guía detallada y un ejemplo descargable.
El memorándum de llamada de atención es una herramienta formal utilizada por las empresas para comunicar de manera oficial una falta cometida por un empleado. Este documento tiene como objetivo principal notificar la situación, generar conciencia en el trabajador y establecer un registro de los hechos.
El estatuto del comité pro-mejoras es un documento esencial para establecer las bases legales, organizativas y operativas de una organización destinada al desarrollo comunitario. Este documento regula el funcionamiento interno, define los derechos y deberes de sus miembros, y especifica los objetivos y fines del comité.
El desahucio laboral por parte del trabajador es un trámite legal en el que el empleado comunica su decisión de finalizar la relación laboral con su empleador. Este proceso, regulado por el Código del Trabajo, requiere el cumplimiento de requisitos específicos, como el aviso previo con al menos 15 días de anticipación.
La apostilla tiene como objetivo la legalización de documentos públicos emitidos en el Ecuador, que van a ser presentados en otros países, haciendo innecesaria la legalización consular o diplomática u otro tipo de certificación adicional.